About
martes, 30 de octubre de 2018
despedida a quinto y examen de la utn
DESPEDIDA DE QUINTO Y EXAMEN DE LA UTN
A partir de hoy, comenzamos a desarrollar los contenidos y actividades para rendir las Certificaciones Informáticas de la Universidad Tecnológica Nacional.
Por otra parte, estaremos trabajando en la preparación de la despedida de los/as chicos/as de 5to. año.
jueves, 6 de septiembre de 2018
jueves, 16 de agosto de 2018
Boton pulsador
Vamos a agregar a nuestro circuito de 1 led un boton pulsador y trabajaremos con una funcion condicional.
jueves, 14 de junio de 2018
jueves, 3 de mayo de 2018
PROCESOS TECNOLOGICOS
1) Completa con las expresiones correctas para que las
frases resulten verdaderas:
a) MATERIA PRIMA se extraen de la naturaleza y se
transforman para elaborar materiales.
b) Embalaje, almacenamiento y distribución es una etapa de
los procesos PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
c) Las materias primas pueden ser de origen animal como por
ejemplo:
PIELES, LANA y CUERO
d) Los siguientes son dos ejemplos de embalajes para
materias primas que producen las industrias de procesos primarios: BOLSAS DE PAPEL
y LATAS
2) Indica la diferencia entre la venta mayorista y la venta
minorista.
MAYORISTAS: compran productos a los
fabricantes en grandes cantidades y a bajo precio y le venden al minorista
MINORISTA: le compran, al comercio mayorista,
en cantidades menores y a mayor precio para obtener una ganancia. los comercios
minoristas venden al consumidor, obteniendo su ganancia. actualmente algunos minoristas
compran directo a los fabricantes para conseguir mejores precios.
3) Indica que tipo de origen corresponde a cada una de las siguientes materias primas:
Sal-MINERAL
Cuero-ANIMAL
Petroleo-MINERAL
Maiz-VEGETAL
Miel-ANIMAL
3) Indica que tipo de origen corresponde a cada una de las siguientes materias primas:
Sal-MINERAL
Cuero-ANIMAL
Petroleo-MINERAL
Maiz-VEGETAL
Miel-ANIMAL
4) Indica a qué tipo de proceso (Primario, Secundario o
Terciario) corresponde a cada una de las siguientes etapas:
Control de calidad de la producción SECUNDARIO
Venta por catálogo TERCIARIO
Producción de materia prima PRIMARIO
Explotación PRIMARIO
Embalaje, almacenamiento y distribución PRIMARIOS Y SECUNDARIO
5) Selecciona un producto final en el que se puedan
identificar los tres tipos de procesos de producción y su materia prima tenga
origen animal y relata en qué consiste cada uno.
EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA LECHE: es extraida
de la vaca, luego se transporta o no a productoras donde es pasterizada. Luego
se embala y se transporta a mayoristas o minoristas.
jueves, 26 de abril de 2018
PROCESOS PRODUCTIVOS DE BIENES Y SERVICIOS:
-Base de goma, la sustancia que hace los chicles masticables (proviene de goma y plastico) (sintetica)
-Se vierte en una mezcladora y luego se añade colorante y saborizante
-Cuando empieza a mezclarse se añade un jarabe de glucosa para educorar la receta y ayuda a ablandar la base de goma (ya que es liquido)
-Se añade dextrosa (un educorante en polvo)
-Se mezclan los ingredientes durante 20 mts y al remover se produce calor, que derrite todo
-Se transporta en una carretilla hasta una maquina de pre exlerusion
-La maquina empuja empuja la mezcla a traves de una abertura estrecha, desde el tubo oprimiendolo.
Esto transforma la masa en tiras finas y manejables
-Los estrosores aplastan cada tira para que alcance la anchura real de un chicle
-El siguiente paso es la sala de refrigeracion, la goma permanece alli durante 15 mts (temp entre 3º y 7º)
-Cuando el chicle esta suficientemente frio para cortarlo y envolverlo (una maquina realiza las tareas en muy poco tiempo)
-El chicle entra por un extremo mientras la maquina l corta en pedazos pequeños
-La maquina empuja la pieza a un envoltorio de papel encerado
-Enrolla el papel por varios extremos para cerrarlo
-El ultimo paso es el embalaje, se dirije a una maquina que pesa la cantidad exacta por caja. Se sella la caja con plastico para hacerla ermetica y que los chicles esten frescos
Fuente: http://edutecnoprimero2018.blogspot.com.ar/
Es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.
Los procesos productivos se clasifican en primarios o de explotación, secundarios o de fabricación y terciarios.
Materia Prima: Se define como materia prima a todos los elementos que se incluyen en la producción, fabricación de un producto, la materia prima es todo aquel elemento. De igual forma se conoce como materia prima a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo.
Se clasifican según su origen en ; vegetales, animales y minerales.
Se clasifican según su origen en ; vegetales, animales y minerales.
-Los procesos de producción primarios son los dedicados a la producción de materia prima para su transformación posterior en productos tecnológicos.
-Los procesos secundarios están dedicados a la obtención de un producto tecnológico acabado. Para su producción se utilizan los materiales de procesamiento primario.
PROCESO PRODUCTIVO DE EL CHICLE:
-Base de goma, la sustancia que hace los chicles masticables (proviene de goma y plastico) (sintetica)
-Se vierte en una mezcladora y luego se añade colorante y saborizante
-Cuando empieza a mezclarse se añade un jarabe de glucosa para educorar la receta y ayuda a ablandar la base de goma (ya que es liquido)
-Se añade dextrosa (un educorante en polvo)
-Se mezclan los ingredientes durante 20 mts y al remover se produce calor, que derrite todo
-Se transporta en una carretilla hasta una maquina de pre exlerusion
-La maquina empuja empuja la mezcla a traves de una abertura estrecha, desde el tubo oprimiendolo.
Esto transforma la masa en tiras finas y manejables
-Los estrosores aplastan cada tira para que alcance la anchura real de un chicle
-El siguiente paso es la sala de refrigeracion, la goma permanece alli durante 15 mts (temp entre 3º y 7º)
-Cuando el chicle esta suficientemente frio para cortarlo y envolverlo (una maquina realiza las tareas en muy poco tiempo)
-El chicle entra por un extremo mientras la maquina l corta en pedazos pequeños
-La maquina empuja la pieza a un envoltorio de papel encerado
-Enrolla el papel por varios extremos para cerrarlo
-El ultimo paso es el embalaje, se dirije a una maquina que pesa la cantidad exacta por caja. Se sella la caja con plastico para hacerla ermetica y que los chicles esten frescos
Fuente: http://edutecnoprimero2018.blogspot.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)